Skip to main content
All Posts By

María Esther Beltrán Martínez

Arteesmex un sueño hecho realidad

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.El proyecto cultural Arteesmex sigue dando pasos firmes en España y presenta la segunda exposición con el objetivo de tener un diálogo entre México y España por medio del arte. Y en está ocasión Vernáculo, es un proyecto expositivo que se presenta en la Sala El Portón en Alhaurín de la Torre, Málaga.

Poder presentar obras de artistas mexicanos en espacios españoles es un sueño hecho realidad. Dos mujeres con visiones diferentes, la malagueña Pilar Hernández Oriente y una servidora se han unido para poder llevar el arte mexicano a España.

Hernández Oriente, curadora de la exposición de Vernáculo, explica que en la obra de Erik Rivera se observa la mirada juguetona y penetrante de los rostros evoca un pensamiento de niñez, de inocencia. “Llevándonos a conectar con la propia infancia del artista, con su identidad. Los ojos de los niños se suelen representar abiertos llenos de brillo y curiosidad y nada cansados, ya que la vida les aguarda. Estos ojos infantiles nos fascinan. La mirada en el arte se convierte en aspecto retratado pero también en un espejo de la persona retratada, en este caso, de El niño terrible”.

La curadora agrega que en Vernáculo, Rivera brinda la oportunidad de poder disfrutar de esta serie, en la que se reivindica a modo de testimonio, los derechos de la comunidad sexodiversa y su tradición de forma irreverente y divertida. Siempre a través de la mirada naïf, limpia y alegre de personajes reconocibles, o no, de la comunidad LGBTTTIQ+ mexicana y LGTBIQA+ española.

La muestra cuenta con más de cuarenta obras de diversos formatos. Ha sido visitada por diversos públicos, los cuales se han sorprendido con las obras, por los detalles que se encuentran en cada obra y que sin duda alguna hablan de la cultura mexicana, tanto por su color, como por los símbolos mexicanos que han trascendido internacionalmente como identidad de México.

En la inauguración estuvo presente el Alcalde-Presidente de Alhaurín de la Torre, D. Joaquín Villanova Rueda, que expresó sobre dicha exposición: “Es una regresión, lúdica y abierta, a los recuerdos de la infancia que nos otorgan identidad, y a la vez, vulnerabilidad. La mirada de sus personajes son un diálogo abierto con el espectador, conforma una completa influencia visual para su desarrollo artístico y estético, que se fusionó con su interés por ahondar en su propio yo, logrando así un estilo particular, que se acerca al arte naïf y al neomexicanismo; un arte ingenuo, abierto y sin censura”.

Andrés García García Concejal-Delegado de Cultura, comenta en el catálogo realizado ex profeso: “ Erik ha desarrollado la mayor parte de su vida artística en México y, como es lógico, su pintura tiene grandes influencias del país norteamericano, tanto en estilo como en el fondo, pues recoge algunas de las tradiciones más conocidas, aunque dándole la vuelta de alguna forma. No faltarán sorpresas a modo de homenaje a personajes como Fangoria (Alaska) y Nacho Canut, dos referentes de primera magnitud de los colectivos LGTBI, o bien una reinvención del pasaje bíblico de Adán y Eva, aquí reconocibles bajo los nombres de Evo y Dana. Nos alegra poder ser pioneros a la hora de albergar esta vanguardista exposición en la provincia de Málaga, y también en Andalucía, España y Europa, y que se fijen en nosotros para poder llevarla después a otros muchos lugares”.

Si desean más información acerca de la exposición, no duden en contactar con las gestoras culturales a través de instagram: @arteesmex

Fotos: J. Carlos Santana

Trevi ofreció su primer concierto en España y triunfo

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.- Ver a una compatriota triunfar emociona y ver que da todo en el escenario es un orgullo para los que vivimos fuera de nuestra patria. Gloria Trevi, se presentó en el festival boutique más importante de Europa, Starlite Catalana Occidente y triunfo.
Gloria Trevi y Mónica Naranjo ofrecieron un único concierto en Europa, para Trevi fue la primera vez que pisó un escenario español.
Desde varias horas antes de la cita del concierto empezaron a llenarse los estacionamientos y el flujo de público no dejaba de llegar. El espacio de Starlite se vio repleto, de un público deseoso de ver a las dos cantantes. Algunos por saber cómo era la Trevi y otros con el entusiasmo de poder escucharla en vivo.
Empezó tarde, pero valdría la pena la espera. Salieron después de una introducción de imágenes donde nos presentan a las dos divas en una hoguera. Se sumaba una cadena de palabras que las definen como: insolentes, guerreras, atrevidas, provocadoras, exitosas e irreverentes entre otras.
Cantaron el tema Grande y con una fila de piropos entre ambas agradecieron al público su asistencia.
“Para mí estar aquí está noche en Starlite es el inicio de un sueño que acaricié durante muchísimos años, es mi primer encuentro en concierto de verdad aquí en España, prepárense porque vengo feroz” declaró Trevi muy emocionada.


Mónica Naranjo al igual que Trevi tuvieron varios cambios de vestuario de diferentes colores, siendo los de la Trevi los más atrevidos.
“Hoy vamos a hacer algo diferente y vamos a cantar de forma especial, porque estamos en Starlite. Vamos a hacer magia”. Cantó Empiezo a recordarte, a capella.
Entre los temas más esperados de la noche, no podían faltar del lado de Mónica Naranjo: Entender el amor, Desátame, y el espectacular Sobreviviré con el que eligió poner el broche de oro a una velada mítica. “Sé que aquí la vais a cantar conmigo como en ningún otro lugar”, decía Mónica Naranjo sobre el escenario.
Por parte de Gloria Trevi, vimos a la atrevida, sin pelos en la lengua y hablando a la raza que la ovacionaba y ella emocionada agradeció con algunas lagrimillas. Y claro que cantó canciones convertidas en himnos de la música, como Todos me miran o No querías lastimarme, e incluso una versión de Gloria de Umberto Tozzi -haciendo alusión a su nombre-, que hicieron las delicias de seguidores de todas las edades. Sin duda, otro de los momentos más arrebatadores del concierto llegó con Doctor Psiquiatra, que nos recordó a una Gloria de sus inicios, ágil, atrevida e impetuosa que el escenario no era suficiente para ella y se lanzó al público dándose un baño de masas.


Llegó hasta la zona Vips y enloqueció al público. Ahí está presente Gloria la Trevi, la mexicana que se entrega al público.
Al final terminaron con el tema Grande.

Fotos: J. Carlos Santana

Luz Casal promociona Málaga

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España .- La canción  Un lugar perfecto, será la que de promoción a la ciudad de Málaga. Así se dio a conocer por parte del Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y la cantante española Luz Casal.

En presencia de los medios de comunicación Luz Casal ha destacado como nació este tema: “Un lugar perfecto es una declaración de amor. Málaga me ha dado familia, casa, amigos y cosas extraordinarias que la ciudad comparte con todo el mundo. La música es de mi gran amigo Etienne Daho y el guitarrista francés Jean-Louis Pierrot y la letra la compuse desde la terraza de mi casa en los días oscuros de la pandemia.”

La banda sonora  será utilizada como campaña turística, se ha realizado un vídeo donde se muestran los principales puntos de visita de Málaga, entre los que destaca La Catedral, la Alcazaba, sus calles principales, museos y playas, entre otros aspectos turísticos.  

Emocionada Casal invita con su canción a venir a Málaga y como se subraya en la letra “Yo sé de un lugar perfecto, donde el mar es un espejo. Si quieres venir, te espero contemplando su reflejo”.

Esta canción se utilizará en las campañas de promoción de destino que el Ayuntamiento de Málaga tiene previsto llevar a cabo en los dos próximos años, entre 2022 y 2024, empezando por la de este verano. 

Indicaron que los soportes de difusión serán tanto redes sociales, como televisiones y webs de radio. Todos los materiales incorporan también la nueva marca territorio de Málaga, ‘La Ciudad Redonda’, que fue presentada a finales de junio.

Cabe destacar,  que Luz Casal es una cantante española del pop-rock, una de las solistas más valoradas de la música popular española. La artista ha vendido más de quince millones de copias de sus discos por todo el mundo y ha recibido diversos premios, como un Grammy Latino Honorífico, el Premio Nacional de las Músicas Actuales y la Medalla de las Artes y las Letras de Francia.

Foto: J. Carlos Santana

Starlite se consolida como el festival con mayor ingresos

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Madrid, España.-  La Consultoría PriceWaterhouseCoopers (PwC) destaca que Starlite Catalana Occidente está considerado uno de los festivales de música el Festival como el evento cultural líder en España por impacto económico, superando al Mobile Congress, Fitur o Mutua Madrid Open. Siendo el más importante del territorio nacional por su gran repercusión económica y social para Marbella, la Costa del Sol, Andalucía y el conjunto de España.

El informe elaborado por PwC, ‘Impacto socioeconómico del Festival Starlite Catalana Occidente 2012-2022: Dinamizando el destino de Marbella e impulsando la economía de Andalucía y España’, presentado hoy en Madrid con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto: “El Festival tiene 11 años de historia, 1,7 millones de visitantes que vienen prácticamente de todo el mundo, 95 nacionalidades; un impacto acumulado en el PIB de 1.430 millones de euros y más de 31.000 empleos generados en esta década de historia, en la que el Festival se ha convertido en el más importante de Europa”.

El acto de presentación contó con la participación de Sandra García-Sanjuán, presidenta del Festival Starlite Catalana Occidente; Ignacio Maluquer, presidente del grupo Starlite; Anna Merino, autora del informe y directora de Economics en Strategy&, el área de consultoría estratégica de PwC; y Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España, quien puso de relieve el impacto que tiene el Festival, empleado más de mil personas de manera directa, lo que le sitúa por encima de la media de la pyme española. Sandra García-Sanjuán ha destacado el valor que aporta el Festival a la dinamización del turismo tanto a nivel nacional como internacional.

Destacaron el impacto total en términos de empleo durante los 11 años de presencia del Festival en Marbella ha sido de 31.784 puestos de trabajo FTE (equivalente a tiempo completo), de los que 3.795 son atribuibles a la organización del propio Festival y los 27.989 restantes al gasto realizado por los asistentes a los eventos que organiza Starlite Catalana Occidente. 

Además, el Festival, que se celebra cada año en el entorno natural Cantera de Nagüeles (Marbella), se ha convertido en una pieza clave de atractivo turístico para Marbella. Desde su primera edición en 2012 e incluyendo la de este año, el Festival ha recibido más de 1,7 millones de visitas. De acuerdo con el informe, el 48,3% del público es internacional, procedente de más de 95 nacionalidades, destacando Reino Unido y Alemania, las dos nacionalidades más representativas del turismo internacional en Marbella durante la década.

 

Entre el turismo nacional que visita el Festival (51,7%), destaca Andalucía, seguida de la Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña. Además, el 22% del total de viajeros son turistas de lujo que escogen Starlite Catalana Occidente por su amplia oferta de servicios exclusivos.

Desde la primera edición del Festival en 2012, el evento ha ido creciendo año tras año en número de asistentes, esta 11a edición (de junio a septiembre de 2022) es la más ambiciosa de su historia. Tal y como destaca el informe, tras la recuperación de la normalidad post pandémica, se espera que el evento alcance este año un impacto económico en términos de PIB de 305,2 millones de euros. Este importe es equivalente al 1% del PIB anual de Málaga en 2019 (prepandemia).

Las previsiones para la edición de 2022 son de que se alcanzará un récord de asistencia, con 350.000 asistentes (+775% desde 2013) durante los 69 días de apertura y las 690 horas de música en vivo, convirtiéndose en un evento líder en conciertos ofrecidos (63 artistas en el auditorio) y en duración (de junio a septiembre). 

Los asistentes al Festival gastan anualmente en torno a 266 millones de euros repartidos, principalmente, en los sectores de restauración, hostelería, ocio y comercio. Los 70.000 asistentes internacionales gastan de media 604,75 euros al día, mientras que el gasto medio diario de los 280.000 asistentes nacionales es de 527 euros.

FOTOS: J. Carlos Santana

 

Como un roble se encuentra Miguel Ríos

By Sobre 2 ruedasNo Comments

 Málaga, España.-  El verano del 2022 será recordado por la cantidad de conciertos que se ofrecieron y el número de asistentes que acudieron. Si bien la música siempre ha sido bien recibida y los grandes conciertos triunfan, este año la gente ocupa los auditorios, playas y recintos donde se ofrecen conciertos después de haber vivido la pandemia del Covid.

Y uno de los que ha visitado Málaga fue Miguel Ríos que junto con The Black  Betty Trío ofreció un concierto acústico de más de dos horas. en la Plaza de Toros de La Malagueta en el marco del 101 Music Festival Costa del Sol.

Un largo camino, su reciente material discográfico es la pauta para llevar a diferentes escenarios de España sus nuevos temas como:  El blues de la tercera edad,  Por San Juan, Granada, Que salgan los clowns, A contra Ley y La estirpe de Caín,  que reflexiona sobre la pandemia.

Ríos ofreció un concierto para todos los gustos, el público disfrutó del ritmo de blues que traen los nuevos temas y de aquellos que han dejado a Miguel Ríos en la historia de la música en español.

A sus 78 años, Miguel en el escenario está como un roble, su voz resuena con la calidad vocal para saber que se tiene Miguel por mucho tiempo.

Vestido de negro salió al escenario y ofreció  lo mejor de él, su cantó, su carisma y su talento. 

Ríos agradeció a los asistentes su presencia y en cada canción que interpretaba su sonrisa fluía al ver la entrega del público. 

Fue una noche donde público y artista comulgaron. Los temas fluyeron y se cantaron y bailaron los que el ritmo permitía. Las palmas se hicieron sonar en diferentes temas y la petición de: “otra, otra”, sonó varias veces.

Ríos no se hizo esperar, salió y cantó. 

Su gira continuará por Cádiz, Ávila, Ourense y Ciudad Real.

   Fotos: J. Carlos Santana

Por primera vez la obra de Ben Sledsens, se exhibe en España

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)  presenta al pintor belga, Ben Sledsens que por vez  primera se exhibe en un museo de España. La muestra está formada por dieciséis pinturas de diversos formatos realizadas desde 2018 hasta la actualidad, algunas de ellas inéditas.

El comisario es Fernando Francés, explica que está exposición del pintor belga,  recoge los últimos cinco años de su creación artística. Sus pinturas representan escenas ficticias inspiradas en su entorno cotidiano, un relato donde toma como referencia la historia del arte, la literatura o el imaginario propio del artista en el que invita al espectador a adentrarse en un paisaje bucólico.

Sus pinturas muestran un universo único donde la fantasía choca con su vida cotidiana con preferencia por algunos elementos y temas de la historia del arte y la naturaleza como fuente de inspiración. Sus obras quedan abiertas a la interpretación del espectador ya que permiten que puedan reconocerse en los personajes o en los parajes que el artista crea. Su trabajo está influenciado por diferentes periodos de la historia del arte como el modernismo y el posimpresionismo aunque destacan referencias a otros artistas que le han influenciado mediante el empleo del color, las reinterpretaciones de sus paisajes o la disposición de sus personajes en la escena pictórica como Cézanne, Matisse, Monet, Rousseau, Bruegel el Viejo o Hockney”, detalla Francés.

Empezar a ver la exposición es una invitación abierta a perderse en cada cuadro, diversos formatos  nos rodean y puede observarse paisajes con una gran carga de detalles forestales frente a otros en los que habitan animales salvajes o pinturas donde se muestran escenarios donde perderse representados por diversos personajes.

Entre las obras se encuentra Los paisajes Chopped Tree (2018) o Yellow Forest (2021) destacan por su abundante vegetación y detalles forestales en tonalidades verdes y amarillas, del mismo modo,  Tree Trunk (2018), Pink Pond Green Trees (2021) o Blue River (2020) en ellos Sledsens incorpora un río o un lago a sus composiciones invitando al espectador a adentrarse en un paisaje bucólico.

El curador detalla que sus personajes no son reconocibles como en Girl in the Hammock (2019) en el que muestra a  una mujer rubia con un vestido tumbada en una hamaca en medio del bosque; Yellow Blossom (2022) una panorámica nocturna con una mujer con vestido celeste sentada en la vegetación; Sitting on a Cliff´s Edge (2021) un paraje montañoso en el que un hombre disfruta de la puesta de sol o Egg Thief (2020) en el que una mujer trepa por un árbol para robar unos huevos.

Una de las obras en las que el visitante se pierde es  Morning Encounter (2019-2020) es la que tiene mayor dimensión de la exposición, compuesta por tres paneles de 5 metros de ancho por 2 metro de alto, en la que se muestra un paraje rodeado de vegetación con un lago en el que se refleja el entorno protagonizado por un chico con vestimenta informal mirando hacia el lago donde hay una mujer desnuda bañándose. 

Una característica de su obra es que predominan los colores vivos y las texturas debido al empleo del óleo, acrílico y aerosol ya que le permiten establecer una conexión entre los fondo mate y los brillos que proporciona el óleo. 

“La elección de la gama de colores para cada una de sus obras surge de un proceso muy meditado donde los colores dialogan entre ellos encontrando una armonía en la que predominan los tonos rojizos, azules, verdes o amarillos según la intención del artista en reflejar el día, la noche o las estaciones del año”.

   Fotos: J. Carlos Santana

El museo Carmen Thyssen presenta Negra es la Noche

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.- El Museo Carmen Thyssen de Málaga presenta  grabados seleccionados para está exposición Negra es la noche  en la que se despliega un submundo en blanco y negro, noctívago, canalla, sórdido, inquietante e irremediablemente cautivador, que arrastra al espectador al reverso tenebroso de lo real, explica Lourdes Moreno curadora y directora artística del museo.

Los 34 grabados que proceden de la Colección Museográfica de la Universidad de Cantabria,  presenta en la Sala Noble del museo, el universo más canalla de la mano de los artistas: José Gutiérrez Solana, Pancho Cossío y Francisco Bores.

 

Moreno explica que este encuentro creativo único en el que la pinacoteca malagueña ha reunido de forma inédita la obra gráfica de estos tres artistas, protagonistas del impulso modernizador en el arte español en las décadas de 1920 y 1930. 

“A través de una treintena de xilografías, aguafuertes y litografías, el espectador se adentrará en un submundo en blanco y negro, reflejo de las temáticas de la llamada España negra de la época, en el que subyace una iconografía oscura y truculenta que sorprende por su modernidad estilística y los protagonistas, personajes y entornos marginales que retrata. Considerado por muchos un raro en el panorama de la primera vanguardia española, Solana fue, sin embargo, un referente para jóvenes artistas como Cossío y Bores,  con quiénes coincidió en el Madrid en plena efervescencia cultural de los años veinte. Sus aguafuertes y litografías reproducen, casi sin excepción, sus singulares obras pictóricas, retazos de la crónica de un costumbrismo arrabalero de raíz goyesca que se filtra en el arte moderno.

De Cossío se exponen ocho de las xilografías con las que el artista ilustró en 1923, aún en sus inicios creativos, Hampa. Estampas de la mala vida, un libro de poemas, canallas, del periodista y escritor santanderino José del Río Sáinz, Pink. Fue,  según recordaba el propio Pink, la primera aproximación de Cossío al grabado, en el que se había iniciado a instancias de su amigo Bores aquel mismo año en el que también realizaría su primer viaje a París.

Las xilografías de Francisco Bores, aunque editadas póstumamente en 1977, fueron realizadas en los años veinte, cuando el artista estaba inmerso en el ambiente del ultraísmo madrileño, una de las primeras apuestas por la renovación en clave vanguardista del arte y la literatura española del siglo XX.. El mundo en el que se sumergen en estas obras Solana, Cossío y Bores recoge el testigo, en los años de la primera vanguardia española, del retrato de la España negra que fascinó a tantos artistas y que tiene en Goya a su máximo exponente. Y lo hace de una forma muy directa, cruda y sincera, sin juzgar lo que se muestra. Los fuertes contrates entre el blanco y el negro y las formas recortadas con dureza sobre las planchas refuerzan el aspecto sórdido y marginal del entorno que describen”, explica Lourdes Moreno.

Destaca que el resultado es “sorprendente y fascinante, de una gran modernidad en la España de la época y emparenta a nuestros artistas con lenguajes de vanguardia como el expresionismo”.

Negra es la noche representa la cara oculta de los nuevos realismos españoles del período de entreguerras. Y se confrontan en la sala tres nombres capitales de la modernidad en el arte español, autores con personalidad muy diferente entre sí.

Fotos: J. Carlos Santana

 

Juanes ofreció un concierto muy latino

By Sobre 2 ruedasNo Comments

+El cantante colombiano agradeció al público su asistencia y ofreció lo mejor de su repertorio.

Málaga, España.-  Este verano la música ha estado presente en los diferentes festivales que se celebran en las principales  ciudades de España. Uno de los festivales que se consagra en Andalucía es el Starlite Catalana Occidente, debido a su diversidad de conciertos que ofrece y diferentes actividades de entretenimiento y lo coloca entre los mejores de Europa.

Y uno de los cantantes latinoamericanos que pisó el escenario y recibió todo el cariño del público fue el colombiano, Juanes.

Con una mezcla explosiva compuesta por ingredientes como un buen golpe de caderas, una encantadora sonrisa bien desatada y una pequeña dosis de dulzura para espolvorear la enorme energía que maneja, Juanes dinamitó la Cantera de Marbella con sus ritmos latinos, a los que la audiencia respondió bailando de pie y cantando sin descanso durante toda la noche.

 “Estar otra vez aquí en Starlite Catalana Occidente es un regalo inmenso y un privilegio. Muchísimas gracias de verdad por invitarme, por el cariño y por la oportunidad”, indicó  Juanes mientras se dirigía a todo el público.

Inició la velada con uno de sus temas más esperados, El amor después del amor para seguir con los éxitos de toda su carrera como:  Volverte a ver,  Es por ti,  La camisa negra, Nada valgo sin tu amor, fotografía, Me enamora, Mala gente y Gotas de agua dulce entre otras.

Entre canciones expresó: «¡Os amo, Starlite, os amo! Me hace tan feliz estar esta noche con vosotros, me hace tan feliz volver a este lugar mágico… me quedaría aquí para siempre».

Los momentos más especiales de la noche fue cuando Juanes se fundió entre el público y cantó el tema de Para tu Amor, recibiendo un baño de masas y siendo el público su mayor coro.

Para cerrar con broche de oro cantó el tema A Dios le pido. Durante su presentación estuvo  Karen Martínez “la Chechi”, mujer de Juanes, la top model Valeria Mazza, Susana Alva de Efecto Mariposa o  Gunilla Von Bismarck, disfrutaron con sus parejas e hijos del festival más familiar

 La velada continuó con el mejor after party de Starlite Catalana Occidente, que celebró su fiesta temática Glamazonia creada en exclusiva para esta edición con sello propio: una fusión de glamour con la selva del Amazonas, lleno de magia y vegetación que ensalzaba su naturaleza.

Sin duda Starlite ofrecerá noches encantadoras para todo tipo de público que disfruta de sus cantantes favoritos, acompañados de familiares o amigos.

Fotos: J. Carlos Santana

 

 

 

Manolo García ofreció un concierto con mucho y un poco de amor!

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  El cantante español Manolo García, volvió al Auditorio Municipal de Málaga y como siempre desbordó el lugar con más de ocho mil asistentes, con la calidad de sus temas que son la delicia de los que escucharon sus éxitos y sus nuevas canciones que llevan el sello tan especial de sus letras.

Las calles de los alrededores del Auditorio Municipal desde las ocho de la noche empezaron a ocuparse y como pasaban las horas las calles y estacionamientos se veían a su capacidad máxima. Y todo porque iban a reencontrarse con Manolo García, después de pasar los días más fuertes del Covid, por cierto una pandemia que todavía sigue presente. 

Alrededor de las diez de la noche el escenario se iluminaría y de un cubo saldría Manolo García luciendo un pantalón negro, camisa blanca y un saco floreado.

El público se desbordó en aplausos y ovaciones, Manolo desde el inicio se entregó y deleitó con temas como: Pájaros de barro, A San Fernando, un ratito a pie y otro caminando, Nunca el tiempo es perdido, Un giro teatral, Caminaré, Saldremos a la lluvia, Sombra de la sombra de tu sombrero y Si te vienes conmigo, entre otras.

Con su singularidad manera de comunicarse con su público agradeció la asistencia y poder volver a los escenarios después de los tiempos difíciles de la pandemia. Además que pidió permiso para poder cantar los nuevos temas de su reciente material discográfico. Y cómo no. El público respondió con un sí unísono, que hizo que el cantante agradeciera con una enorme sonrisa.  

De su reciente material de los discos  Desatinos desplumados y Mi vida en marte. Se escucharon los temas  Un poco de amor, Reguero de mentiras, Diez mil veranos y Laberinto de sueños, entre otras. Por supuesto que faltaron decenas de canciones, que sí cantará todas, darían horas y horas de concierto.

García lamentó no poder acercarse más al público como es tradición en él, la razón es por seguridad.. Ya que hace unos meses pasó por el Covid por lo que tuvo que retrasar su gira. Lo que vimos es que se encuentra en buenas condiciones y vaya que lo demostró en el escenario.

Casi al término del concierto y de salir varias veces a seguir cantando. Pidió al público que se sumará con él para cantar El rey.  Y con su calidad vocal demostró que puede hacer cualquier falsete y sin duda nos hizo recordar a nuestro querido Vicente Fernández.

El concierto de Málaga fue un éxito, pero esto es común con Manolo García.

Fotos: J. Carlos Santana

El Autocine en Málaga sigue creciendo con nuevas actividades

By Sobre 2 ruedasNo Comments

España.- El verano ya está aquí  y vuelve a dejar millones de imágenes de familias, amigos y compañeros disfrutando de las diversas playas, conciertos, exposiciones y espectáculos que brinda una ciudad como es Málaga.

Desde octubre del 2021 se abrió el Autocinema Málaga, que como su nombre lo indica es poder disfrutar de las producciones cinematográficas nacionales e internacionales desde la comodidad del auto. Esto fue un éxito, permitió poder salir al cine con tranquilidad y olvidarse un poco del  Covid 19.

Poco a poco se han retomado las actividades y el proyecto de Metrovacesa ha crecido en el campo del entretenimiento.

El Autocinema Málaga ofrece cine en el auto o desde las hamacas, espacio para fiestas Infantiles, terraza de verano los fines de semana con Dj y el espacio más amplio y original de Málaga para organizar los mejores eventos.

Las empresarias Tamara Istambul y Cristina Porta se fijaron en Málaga para abrir el segundo Autocine más grande de Europa. Después del éxito cosechado en Madrid, tenían claro que Málaga sería la ciudad donde acogerían con los brazos abiertos un concepto tan innovador y cosmopolita, que aporta a la ciudad, un recinto único.

En una reunión con empresarios y periodistas se volvió a recalcar el compromiso que se tiene de que el entretenimiento de calidad sea el objetivo principal que ofrece este nuevo concepto. Y como resultado tienen que las empresas deciden organizar sus eventos en este singular espacio.

Para prueba estuvo la celebración con medios de comunicación y empresarios de Málaga y Marbella, miembros del Gastro Club Málaga que celebraron su evento “Conoce mi casa” con todos sus socios. Los invitados tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada a todas sus instalaciones, incluyendo la pantalla gigante, el proyector, la zona food trunks, el Dinner y el nuevo espacio de Terraza de Verano que

supone un punto de encuentro entre los más jóvenes los fines de semana con música en directo y los mejores DJ,s del momento.

Además que los invitados tenían la opción de disfrutar de la película Grease, todo un clásico con el que abrió sus puertas el Autocine en Málaga y que, sólo para este día, recupera, para que los invitados y los asistentes en general puedan disfrutar de la película más típica de un Autocine, que se podrá ver, tanto desde los coches, en español o en versión original.

Sin duda alguna este espacio seguirá creciendo y ofreciendo la calidad y el buen entretenimiento para adultos y niños.

Fotos: Metrovacesa