Skip to main content

«Entre culturas» una exposición de Charlotte Almsigm, acuarelas inspiradas en sus estancias por Dinamarca, México, Estados Unidos, Japón, Argentina y Groenlandia, se inaugura el 19 de marzo a las 18 horas en el Centro Cultural Pedregal.

Nacida en Copenhague, Dinamarca,  Charlotte Almsig ha encontrado en México una país de conexión. Su interés por el arte y el folklore mexicano se gestó en su juventud; durante su residencia en Guadalajara, donde descubrió una profunda fascinación por la cultura del país y su vibrante gama de colores, que simbolizan la alegría y vitalidad del entorno mexicano. El amor por México  aumento cuando comenzó a visitar la Ciudad de México en 2013 y a vivir por periodos más prolongados entre la Ciudad de México y la capital danesa.

Resultado de esas dos visiones y sus viajes por el mundo, así como por su conocimiento por la pintura y el arte, le ha llevaron a realizar una serie de acuarelas que presentará este próximo 19 de marzo a las 18 horas en el Centro Cultural Pedregal – -Av. de Las Fuentes 557, Jardines del Pedregal- en su exposición que ha titulado: «Entre culturas».

La muestra estará compuesta por cerca de 70 acuarelas, distribuidas en las nueve secciones, cada una con una historia y una mirada de lo que ha sido su recorrido visual por los últimos 25 años de exploración, convivencia y transformación que ha experimentado como viajera, historiadora del arte y mujer, universos en los que Charlotte captura una armoniosa dualidad entre sus raíces nórdicas y su fascinación por México.

Cada sección es una mirada inspirada en la cultura, la naturaleza, las emociones, las influencias y los colores que ha experimentado esta estudiosa en Historia del Arte. El concepto de la exposición es presentar las huellas que han marcado la vida
de Charlotte, representadas a través de obras de arte con acuarela que muestran historias, momentos, paisajes, culturas y emociones de los países donde ha vivido, trabajado y sentido un impacto memorable: Dinamarca, México, Estados Unidos, Japón, Argentina y Groenlandia. Los múltiples viajes que ha realizado a destinos tan diversos como Groenlandia, Argentina y Japón, y por supuesto México, han dejado una huella imborrable en su obra.

Desde los blancos icebergs de Groenlandia , las playas azul fuerte de Dinamarca, el Lago de Avándaro en Valle de Bravo y el morado y rosa de México; las flores de Japón o las calles de Buenos Aires, Argentina, cada obra de Charlotte captura una historia
contada a través de las posibilidades del agua que da la acuarela.

Este diálogo Entre Culturas – sin fronteras.- se convierte en un tema recurrente en su obra. La naturaleza ocupa un lugar central en su trabajo. Su representación de la flora y fauna revela no solo una conexión íntima con el medio ambiente, sino también una profunda preocupación por los efectos del cambio climático.

Charlotte explora la acuarela a través de una amplia variedad de trazos, temas y estilos que van desde lo abstracto hasta el surrealismo con un toque de figurativo. Su enfoque multicultural y su habilidad para integrar elementos modernos y vibrantes otorgan a su obra una singularidad  personal y a la vez universal.

El conocimiento de Charlotte Almsig por la pintura y el arte iniciaron en 1970 cuando realizó Estudios de Historia del Arte, en Villanova University, en Philadelphia, EE.UU; después en 1975 estudio Educación de Artes Plásticas en Copenhague, y un par de años más tarde comenzó con sus estudios de acuarela. Entre 2004  y 2006 estuvo a cargo de la curaduría de la exposición The Red Snowmobile, con la participación de 13 artistas de Groenlandia, en Dinamarca y esa enorme isla que se encuentra entre los océanos Atlántico Norte y Ártico. En 2007 realizó la Maestría en Historia del Arte por la Universidad de Copenhague. Su vida a estado ligada a la promoción cultural, la creación y los museos, en 2009 fue Secretaria de la Dirección en el Design Museum Danmark, en Copenhague. En 2011 fungió como Consejera en el Museo de Arte Moderno, MAP, en Dinamarca para la exhibición:
La Batalla sobre el Muro, con el tema de murales mexicanos. Su conexión con México la llevo a trabajar por un tiempo en el área cultural de la Embajada de México en Dinamarca Y desde hace más de 15 años es Miembro de ICOM, Consejo Internacional de Museos. Actualmente toma clases en el Taller de Pintura en el Centro Cultural Pedregal.

Acerca del autor

Leave a Reply