Skip to main content

Sólo la vida y la obra Sor Juana Inés de la Cruz ha despertado comentarios tan contrastantes como los que provoca aún la vida y la obra de Elena Garro, acusada sobre todo de haber sido la esposa de Octavio Paz, quien es el villano de la historia de odio que nos relata la versión maniquea de algunos ensayos sobre la Garro escritos por mujeres. Mi impresión es distinta porque cuando le fui a pedir al poeta de Mixcoac la aprobación para que la escritora de Los recuerdos del Porvenir asistiera a la Muestra Nacional de Teatro de Aguascalientes en 1991 el único pero que puso fue una resignación porque el deseo del poeta era que ella no hablara de él aunque sabía que eso era imposible.

Dirá el feminismo, ¿y por qué tenía que dar su venia el varón para la dama pudiera retornar a México luego de 21 años de exilio? Aquí solo mencionaré que la escritora acusó de traidores a la patria a los intelectuales que asistieron, por cierto, al primer éxito de una obra suya en 1957 en el cuatro programa de Poesía en Voz Alta; Fernando Benítez y Carlos Fuentes, entre ellos. Y es un hecho que fue Octavio Paz quien promovió el estreno de Un hogar solido que inició el prestigio de la Garro como una autora dramática con sello propio.

El caso es que en la pasada Feria del Libro de Minería coincidí con el licenciado en lengua y literatura hispánicas, e investigador del TEC de Monterrey, Álvaro Álvarez Delgado, quien me regaló la edición corregida por el mismo del Teatro Completo de Elena Garro, publicado por el FCE, y una joyita que Ediciones del Lirio y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla acaban de sacar a librerías: Entre actos, teatro inédito y publicado de Elena Garro, en el que se publica el facsimilares de tres obras inconclusas de la autora poblana, así como una propuesta de edición.

Los tres fragmentos dramáticos son: El camionero de limpia, Lo escrito escrito está y El cadáver exquisito, textos que apenas inician la presentación de los personajes y el planteamiento del conflicto pero aun así podemos atisbar los temas que rondaban por la cabeza de la muy joven escritora, y ponerlos en el rompecabezas que está armando el investigador del TEC de Monterrey para rescatar, espulgar, ordenar, comentar, iluminar la obra narrativa y dramática de nuestra segunda Musa, porque el antecedente de estas obras inéditas son los relatos recobrados de Elena Garro también de ediciones el Lirio.

Para los devotos de La dama boba, pieza que la Garro presumía haber escrito en dos horas, es emocionante mirar los apuntes, los arranques, los planteamientos inéditos de una escritora singular dotada naturalmente con el don de la imaginación literaria con la que el ser pensante crea mundos alternos al de todos los días. Como hacen los grandes escritores, la Garro le da sentido a su realidad viviendo otras realidades y al compartirlas cambia también la nuestra.

Además de los tres textos inéditos. Entre actos publica tres obras muy apreciadas de la Garro como son Andarse por las ramas, La señora en su balcón y la Dama Boba, de manera que gracias al minucioso trabajo de investigación de Álvaro Álvarez y sus editores, el Teatro Completo de la mejor autora dramática del siglo XX mexicano se completa aun más con estos textos que dormían el sueño de los justos en la Universidad de Princeton. Prinstun. Habrá que aprovecharlos digo yo.

Acerca del autor

Leave a Reply