Skip to main content

Subconscious Bloom de Hugo Maza se inauguró el pasado 24 de abril en la galería Picci Fine Arts. La muestra reúne 13 ediciones especiales —10 fotografías de la serie Subconscious Bloom y 3 pinturas digitales de la serie Rouge— en las que Maza ha explorado por años la geometría, la sensualidad y la simetría natural de las flores, pero también de las formas del cuerpo o del todo.

Hugo Maza es un director y productor audiovisual que ha encontrado en las flores un motivo y una metáfora central para la vida: las flores son una expresión intensa de energía. «Para él –explica el texto de sala preparado por Juan Pablo Aguilar– condensan significados culturales de gran importancia: cargan y transmiten alegría en su gesto más sencillo, acompañan el duelo, evocan la fugacidad, el renacimiento y también el misterio. Esa es la energía cultural que portan en su acontecer cotidiano: cuando regalamos flores, cuando la ciudad se transforma con la llegada de la primavera y nos envuelve un recordatorio del tiempo cíclico, o cuando nos vemos sumidos en el acto contemplativo (…) Pero existe otra energía, más sutil, que se activa al acercar el cuerpo a las composiciones y objetos que Maza ha producido. Proviene, por antonomasia, de zonas quizás más ocultas de nuestro ser. Esta serie forma parte de un ciclo de creación iniciado durante la pandemia de COVID-19 (…) Luego vino la investigación –un proceso también prolongado de nutrición conceptual a través de textos- y, finalmente, la refinación formal de su trabajo. Hoy, ese recorrido le permite compartir su interés estético y artístico, que brota desde la contemplación y el asombro. Subconscious Bloom sostiene que, a través de la simetría y de las formas florales cuidadas y construidas por el artista, no se representa naturalmente el florecer de una flor, sino el de los impulsos internos – afectivos y psíquicos- que nos habitan», explica en su texto el coordinador de Picci Fine Arts.

Titulando a sus exposición Subconscious Bloom, Hugo Maza, explora los juegos de la conciencia y sus formas, incluso ha buscado en ese concepto tomado por Platón de las “Verdades Eternas”. Platón no aborda las flores específicamente en sus obras, pero su filosofía sí ofrece una perspectiva sobre la naturaleza y la belleza que se puede aplicar a las flores. Para Platón, el conocimiento verdadero no reside en la apariencia sensorial de las cosas, sino en sus formas o ideas ideales. Así, una flor no es simplemente el objeto que vemos, sino una manifestación imperfecta de la Idea de la flor, una entidad eterna e inmutable que existe en un plano superior, y en ese conciencia es dónde crea su obras Hugo Maza. Impresas sobre meta, aluminio, la definición de sus imágenes precisa, sugerente y poética.

Esto también ha conducido a Hugo Maza a una exploración visual profundamente personal. Las imágenes —sugerentes, íntimas, vibrantes— proponen que la sensualidad florece de manera espontánea desde los rincones más profundos de la mente. A través de composiciones que oscilan entre la precisión geométrica (simetría en espejo) y lo onírico, donde crea un universo visual, para el artista, el subconsciente toma forma.

La muestra de alguna forma dividida en dos, el realismo y la abstracción, incluye también 3 obras en las que las formas emergen libremente sin orden aparente. «Como un contrapunto a la serie Subconscious Bloom, esta pequeña muestra presenta tres obras pertenecientes a Rouge, una serie reciente en la que Hugo Maza se aparta de las imágenes florales para adentrarse en un gesto distinto de construcción. Las obras aquí expuestas no parten de una imagen natural previa, sino que emergen de composiciones pictóricas digitales creadas por el artista, impresas con la misma técnica fotográfica y escala inmersiva (…) Si en Subconscious Bloom las formas florales nos devolvían a impulsos internos a través de su simetría orgánica, en Rouge ocurre algo análogo pero desde la abstracción. La imagen ya no nos remite a lo reconocible, sino que activa una lectura libre y subjetiva, donde las formas sugieren, aunque no dictan (…) nos enfrenta a zonas profundas de lo emocional y lo psíquico», escribe en texto de esta sala de la galería Juan Pablo Aguilar.

Subconscious Bloom marca un momento clave en su tránsito de Hugo Maza hacia el arte contemporáneo. Maza ha desarrollado una destacada carrera como director y productor audiovisual para cadenas como TNT y ABC. Ha trabajado por varios años en Santiago de Chile, y este mexicano actualmente radica en Valle de Bravo.

Subconscious Bloom de Hugo Maza se inauguró este jueves 24 de abril y en Picci Fine Arts —Alpes 700ª, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México— y se podrá visitar hasta el 10 de mayo; ee recomienda agendar cita a través de mensaje directo al instagram de la galería @piccifinearts o al correo info@piccifinearts.com.

 

Acerca del autor

Leave a Reply