Skip to main content
All Posts By

María Esther Beltrán Martínez

Carlos Rivera triunfa en Starlite derrocha gran energía

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  Carlos Rivera, cantante mexicano conquista nuevamente a su público en Starlite Occident  y entrega todo su talento en un concierto de más de dos horas. En su actual gira ha realizado más de cuarenta conciertos por diversos países del mundo, bajo el nombre de Un tour a todas partes.

Rivera se mostró muy comunicativo con su público señalando la emoción que tenía por recibir a su primer hijo y su preocupación por que llegará cuando él no estuviera. Y sin duda  su hijo esperó hasta que su padre estuviera a su lado. León Rivera Rodríguez nació el tres de agosto. Y en sus redes Rivera ha anunciado el buen estado que se encuentran sus dos tesoros: León y Cynthia Rodríguez.

No se puede negar que Carlos  siempre lleva en su corazón y mente a su esposa, desde Marbella le cantó vía streaming.  Y compartió las experiencias que ha tenido desde que salió de la Academia, programa de una televisora mexicana, hasta la actualidad.

El espectáculo que presenta no escatima en nada. Se incluyen músicos, bailarines, buenas luces, cañones con papeles de colores y vídeos que sirven para poder viajar con  Carlos por varias ciudades del mundo. Y por supuesto no podía faltar hacer la promoción de su tierra Huamantla, Tlaxcala.

Tras el éxito cosechado en Starlite Occident 2022, el que fue su único concierto en España, el cantante, compositor y actor mexicano volvía al Auditorio con su nuevo show : “Este concierto lo preparé para abrirme a corazón abierto hacia el público. Es la mejor manera de conectar con las emociones porque Sincerándome es un álbum que hice mostrando mis sentimientos más profundos hechos canción. Si quiero llegar al corazón de las personas, tengo que contarles de dónde vienen esas canciones. Mi concierto es un viaje literalmente de emociones contando una historia, la mía. Las personas se van a identificar con el porqué de cada letra y de cada canción”, confesaba al hablar de su último trabajo. 

Rivera expresó que Starlite Occident es una manera de celebrar la amistad y el cariño. Es un ‘must’. “Especialmente porque aquí también veo a muchos amigos y celebramos en este sitio mágico. Vivir un concierto aquí no tiene igual a otros lugares. Hay gente que ya me ha visto en otros lugares y repite en Starlite Occident porque saben que es especial.

El cante mexicano sin duda alguna ha cosechado mucho cariño por admiradores por diversas partes del mundo, específicamente en España ha logrado el cariño y respeto con su trabajo en musicales como Mamma Mía, El Rey León y participaciones en diversos programas televisivos destacando La voz.

El cantante de Recuérdame,  ofreció una selección de sus mejores éxitos al público en la cantera de Starlite. “Estimados pasajeros, estamos prontos a despegar. Disfruten del vuelo, esto es para vosotros”, decía saludando al Auditorio. “Qué ilusión estar de vuelta aquí otra vez. Nuestro tercer año consecutivo. Esta noche, a partir de este momento, yo te pertenezco a ti, Marbella”, afirmaba. 

El repertorio incluyó canciones con las ha arrasado tanto en las listas de ventas de todo el mundo como en tantos escenarios que ha pisado. Temas como: Que lo nuestro se quede nuestro, ¿Cómo  pagarte?, Me muero, Regrésame mi corazón, Te esperaba, Gracias a ti, Recuérdame, Te soñé  y Digan lo que digan fueron cantadas por el público .

Hubo momentos  especiales. Carlos Rivera subió al escenario a algunos fans, para que le acompañarán bailando. También le dedicó la canción Sería más fácil a la protagonista del videoclip, publicado en 2019: “Esta canción es muy especial porque tuve el honor de hacer el videoclip hace cinco años con la grandísima Paula Echevarría, que está aquí, en este concierto. Tengo ese regalo enorme de tener esta canción y ese vídeo… Gracias, gracias, gracias. Las personas que están en los momentos más especiales son las que más se guardan en el corazón y tú has estado en muy importantes. Gracias Paula, de corazón. Ese regalo de tenerte en ese vídeo no tiene precio”.

Rivera lució varios cambios de vestuario y al finalizar indicó:  

“Gracias, mi querida Sandra García-Sanjuan, que adoro y amo con todo mi corazón, mi amiga. Gracias siempre por traerme aquí, por creer en mí y por tu amistad. Gracias a ustedes por hacer posible que yo regrese a este país que tanto amo. Quiero agradecer a todas las personas que vienen de fuera para ver este show. Carretera, avión… Espero de corazón que estos kilómetros que han recorrido hayan valido la pena por estar esta noche aquí. Mientras tú quieras, yo voy a venir aquí a cantarte todas mis canciones, siempre”, se despedía el cantante, quien también disfrutó del after party junto al resto de amigos. 

   Fotos: J. Carlos Santana

 

Andrés Calamaro  vuelve a Starlite con éxito y gran ovación

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Marbella, Málaga.- El cantante argentino Andrés Calamaro, con sus habituales gafas de sol, su inconfundible talento y carisma, entregó una actuación inigualable que dejó a todos los presentes emocionados y entregados a la música en su concierto en Starlite Occidente. Calamaro acompañado de sus músicos no necesito de grandes escenografías ni bailarines para que el público se entregará desde las primeras notas musicales. 

De pie y gritando su nombre salieron a la luz las banderas  argentinas desde el inicio del concierto.

Guitarra en mano y acompañado de su banda, el cantautor argentino ofreció un espectáculo cargado de energía y pasión con los temas más representativos de su carrera.  Abrió el concierto con: Cuando no estás, A los ojos y Verdades afiladas,  temas que fueron acompañados por los coros de un público entregado y conocedor de cada letra. Tampoco faltaron otras muchas representativas canciones de su extensa trayectoria como: La parte de adelante, Tuyo siempre, Rehenes o Alta suciedad.

La noche fue muy completa para sus seguidores que se emocionaron al escuchar cada uno de los temas y  los diversos discursos que daba Andrés Calamaro quien estuvo acompañado por el gran maestro y guitarrista flamenco El Niño Josele, hijo del Josele.

Voceros del festival indican que él cantaor almeriense, y descendiente de una larga dinastía de tocaores y cantaores almerienses; y diez años músico de Paco de Lucía. El Niño Josele comentaba entre bambalinas que fue el propio Paco de Lucía quien le habló por primera vez del festival boutique: “Estaba de gira en los Ángeles con otro maestro, Chick Corea, y recuerdo que recibí una llamada del maestro Paco de Lucía. Me dijo que Starlite Occident era una pasada, que había estado aquí y que tenía que venir yo a tocar algún día. Le encantó”. 

“Starlite Occident es la cumbre, no solo para mí, sino para cualquier cantante. Es el festival de más categoría y el más exclusivo. Ayer, mañana, hace un mes y el mes que viene, siempre vienen artistas internacionales top”, decía Calamaro antes de su concierto. 

Durante el concierto Calamaro expresó su alegría de estar en Starlite, además hizo mención  y reconocimiento al torero el Juli. El cantante argentino agradeció al público sus ovaciones.

En los bises, Calamaro interpretó magistralmente los universales temas: Flaca y Crímenes perfectos, una forma de despedirse sin decir adiós, más bien, dejando hambrientos a quienes le escuchaban, como ganas de un nuevo concierto al cobijo de las estrellas de Starlite Occident.

Reconocido Calamaro como gran estrella del rock argentino con toda una legión de seguidores en España.  En sus 45 años de carrera, ha sido galardonado en repetidas ocasiones en los Premios Latin Grammy entre otros múltiples premios. Ha vivido toda su vida a caballo entre Buenos Aires y Madrid, en gran parte debido al enorme éxito en España de su banda Los Rodriguez con la que saltó a la fama en nuestro país. Sin embargo, la gran popularidad de Los Rodriguez nunca eclipsó la enorme acogida y excelentes críticas de sus trabajos en solitario posteriores, ni el que obtuvo con su primera banda en Argentina, Los Abuelos de la Nada. 

Sandra García-San Juan, directora de Starlite agradeció a Calamaro su asistencia y le indicó que siempre tiene un lugar en Starlite, además de regalarle una guitarra realizada con materiales de primera calidad.

 Fotos: J. Carlos Santana

Marcos Castilla triunfa ante Antonio Banderas

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  El debut del malagueño, de 16 años, Marcos Castilla; fue un éxito rotundo. El público  vivió la experiencia de ver y escuchar la ejecución al piano de este joven  con la Orquesta Pop del Soho interpretando  el concierto para piano No. 21 en do mayor, K 467 de Wolfgang Amadeus Mozart, bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich.

Faltaban unos minutos para que abrieran las puertas del teatro, La gente empezó a ocupar la acera esperando poder entrar. Algunos recogían sus entradas, otros compraban y otros esperaban a familiares o  amigos.

Entre ellos estaba, Marcos Castilla, viendo quien llegaba. Acompañado por un adulto intercambiaban frases. Marcos siempre sonriente fue sorprendido por el bautizó de un pájaro. Mientras caminaba por la acera sintió que algo le había manchado la camisa por la espalda. Su acompañante se encargó de limpiar la mancha que había depositado la ave. Sorprendido por lo sucedido se dirigió a la entrada del elenco y músicos del teatro.  

El público fue entrando y ocupando sus butacas. El escenario lucía espléndido, es un sello que tiene la orquesta en sus conciertos. En está ocasión el escenario estaba iluminado por luces azules,  predominaba y dejaba ver una pantalla gigante que ocupaba el centro, en una esquina un grupo de velas encendidas en  una esquina y racimos de flores blancas repartidas.

Se apagaron las luces y como preámbulo subió al escenario el actor español, Antonio Banderas, quien fue recibido con aplausos por varios segundos. Banderas, que es el director y creador del Teatro Soho CaixaBank  expresó enormemente su alegría de poder estar ahí para escuchar a este joven malagueño y dar la posibilidad de que debutara profesionalmente con su orquesta.

Compartió su emoción de ser parte del debut en su primer concierto.

“Marcos es un gran músico, con un talento que ya verán ustedes. La formación es muy importante en el proyecto del Soho, no tanto en enseñar desde muy temprana edad, sino por darle la oportunidad a los jóvenes de expresarse en el escenario «.Invitó al público a sentirse orgullosos de poder disfrutar  de este joven pianista.

Dio inicio el concierto. Entró a escena el director Arturo Díez Boscovich, quien dio entrada a Marcos Castilla.Quien sin perder en ningún momento su sonrisa ocupó su lugar al piano. Desde los primeros momentos llenaría la escena, su temple y seguridad. La orquesta comenzó a sonar y el silencio entre el público imperaba.

La orquesta sonó tremendamente y fue el acompañamiento perfecto para la ejecución magistral de Castilla, que nunca perdió su sonrisa, la complicidad de miradas con el director era una poesía de felicidad.

El  joven se imponía sin partituras,  lleva varios meses aprendiendo las desde diciembre cuando recibió la llamada y le informaron que participaría  con la orquesta en el teatro Soho.Fue su regalo de Navidad. Si en su rutina está varias horas ante el piano, tuvo que sumar más esfuerzo. Sin dejar a un lado sus estudios.

Marcos quien confiesa que ama la música empezó sus primeras clases a la edad de cinco años. A los 13 estudia en la Academia Internacional Galamian con los maestros Misha Dacic, Josu de Solaun, Jesús Reina y Anna Nilsen y en el Conservatorio Profesional de Música Gonzalo Martín Tenllado, de la mano de Alejandro Díaz Cobos. La música forma parte de su vida y acaba de terminar quinto en el Conservatorio Profesional Martín Tenllado de Málaga. 

Es el ganador de la pasada edición de Talent Show  de una televisora de Andalucía. Entre sus planes está tomar un curso este verano en el Conservatorio Real de Escocia.

El concierto terminó y empezó la ovación del público por varios minutos. Castilla regresó y ejecutó al piano Malagueña, de Ernesto Lecuona. El final una gran ovación. Seguidamente vinieron las felicitaciones en privado Banderas acompañado de su pareja Nicole y sus padres.

En su segunda parte  Castilla se sentó entre el público para disfrutar de la Orquesta bajo la dirección de  Boscovich ejecutó varias oberturas de óperas de Mozart:: Bastian y Bastina, Idomeneo, Rey de Creta, Las bodas de Fígaro y  La flauta mágica entre otras. 

Sin duda alguna fue una noche mágica.

 

Marco Antonio Solís se presenta en Starlite Occident 

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Marbella, España.-  Uno de los escenarios  que en los últimos años ha presentado talento mexicano es Starlite. Luis Miguel,  Alejandro Fernández y Armando Manzanero abrieron  la puerta para que en el cartel se sume talento azteca. Por lo que hemos visto triunfar en los recientes años a Carlos Rivera, Gloria Trevi y ahora Marco Antonio Solís.

Después de su exitosa presentación  en la Plaza de España de Sevilla. Por primera vez Marco Antonio Solís se estrenaba en el icónico Auditorio ubicado en una cantera de Marbella, Málaga,. espacio que se ha convertido en el festival  boutique del mundo.

En Marco de su gira Tour Mundial 2023, pisó fuerte el escenario con sus éxitos que hicieron cantar al público que asistió de diversos países Latinoamericanos, por supuesto no faltaron los mexicanos que lo ovacionaron y expresaron su cariño hacia el Buki.

Solís no escatimo en llevar músicos y bailarinas, además que lució de blanco la mayor parte del concierto. Al inicio como es costumbre dio las gracias al Creador por poder estar en el Starlite y agradeció al público su asistencia.

Las canciones empezaron por todo lo alto: La venía bendita, Si te pudiera mentir, O me voy o te vas, Donde estará mi primavera, Mi eterno Amor secreto, ¿Adónde vamos a parar? Invéntame, Mi mayor necesidad, Sigue sin mi, Cuando  te acuerdas de mí, Tu cárcel, ¿Cómo fui a enamorarme de ti?, Tres Semanas e Invéntame entre otras.

Momentos especiales al sonar El perdedor, bachata  que hizo popular junto con Enrique Iglesias. Fue un concierto para cantar al amor y desamor a ritmo de rancheras y boleros. Pero también hubo espacio para baile con temas como  Más que tu amigo.

Fue una noche muy mexicana, donde Solís agradeció a sus organizadores por poder llevar a México a tierra española.

Entre los asistentes destacó  la actriz venezolana Eglantina Zingg, la artista mexicana Bibiana Domit, El jugador del Bayer, Piero Hincapie y la actriz Bárbara Rey que se confesó admiradora de Solís.

Para sus seguidores fue un regalo tenerlo en este escenario emblemático, para los que lo escucharon por primera vez fue un descubrimiento de ver la capacidad de entregarse en cada uno de los temas.

No sólo cantó también tocó varios instrumentos, bailó y lució su sombrero a ritmo de rancheras o con algunos ritmos de banda.

Marco Antonio Solís en entrevista comentó que trabaja mucho para dar lo mejor a su público. Confesó que en sus seguidores tiene varias generaciones y siempre busca poder ofrecer música para todos.

Sobre los nuevos géneros señaló que no critica nada, por el contrario aprende algunos de ellos sin perder su estilo musical.

Solís se encuentra en una gira muy extensa por Europa y seguirá por América dando y llevando su música . 

Sin duda alguna con está experiencia seguramente tendremos la oportunidad de volverlo a ver en este escenario cómo lo va hacer Carlos Rivera.

  Fotos: J. Carlos Santana

Starlite Occident 2023 va con todo.

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Marbella, España.-  Ha comenzado el verano y con él vienen  muchos conciertos, pero sin duda alguna un espacio especial que tiene Málaga es el Starlite Occident. Su directora Sandra García Sanjuán Mechado prometió cambios y los ha cumplido.

Al finalizar la temporada pasada hablamos con García Sanjuán y detalló que ella no descansa, al finalizar una temporada empieza inmediatamente el trabajo para la siguiente. Y sin duda alguna los resultados están a la vista.

Este 2023 es el lugar donde se encuentra una propuesta cultural y musical  que trasciende estilos y generaciones. Los asistentes disfrutan del festival boutique con un nuevo espacio gastronómico que ofrece cuatro nuevos restaurantes. Las elaboraciones a la brasa de Temazo, el Japón cosmopolita de Tanabata, la propuesta chingona de Ánima, y la selección sibarita de Sandra’s Caviar Bar.

El encargado de abrir el ciclo de conciertos en el mágico Auditorio fue Yusuf / Cat Stevens. El cantautor británico eligió Starlite Occident para ofrecer la que ha sido su única cita en nuestro país y su primera visita desde 1976. Su siguiente, y última parada, será Glastonbury, uno de los festivales icónicos más importantes del mundo, que arrancó en 1970. Fue una actuación histórica en la que ha revisado su reconocido catálogo de canciones, incluyendo temas como Wild World, Father and Son, Peace Train y  The Wind.  El artista hizo las delicias de un público conmovido tras casi medio siglo sin visitar nuestro país.

El renombrado artista internacional Michael Bolton, ha deleitado a sus fans españoles en su primera actuación en el festival internacional. Un concierto marcado en el calendario de citas del cantautor norteamericano como su único espectáculo en España este año, el cual, además, ha coincidido con el lanzamiento de su muy anticipado nuevo álbum de canciones originales, Spark of Light, su primer trabajo en casi 15 años.

Pablo López, su voz privilegiada y su gran sensibilidad al piano tuvo su séptima actuación en el histórico de conciertos en el Auditorio del festival boutique, y su primera cita de este verano, ya que repetirá el próximo 18 de agosto.

El cantante argentino Fito Paez celebró el 30 aniversario de su álbum,  El amor después del amor, recordado como el disco de rock en español más vendido de todos los tiempos. Los asistentes disfrutaron de los temas de este icónico álbum, que ha dejado huella en varias generaciones. Fue una oportunidad única para recordar y disfrutar de una pieza clave en la historia del rock en español.

La velada contó  con la participación de Nathy Peluso, la artista que ha irrumpido con fuerza en el panorama musical. Su estilo y energía complementaron  la actuación de Paez, aportando una dimensión adicional a la noche. 

El público disfrutó de la primera vez que India Martínez volvía al Auditorio de Starlite Occident tras su actuación en la edición de 2020. “Cada vez que vengo a Starlite Occident, me siento como en casa, muy querida, muy grande y súper enérgica. Aquí siempre siento la ilusión intacta y tengo ganas de comerme el mundo. Gracias Starlite, gracias, Sandra, os quiero muchísimo”, confesaba la cantante.

Esto es el inicio queda en cartelera mucho que disfrutar entre ellos artistas latinoamericanos incluyendo México.

Entre ellos: Sebastián Yatra, Lionel Richie, Gipsy Kings feat. Nicolas Reyes, Tom Jones, Anastacia, Marco Antonio Solís, Ricky Martin Sinfónico (dos únicas fechas en España), Rubén Blades con Roberto Delgado Big Band, Ludovico Einaudi, Melendi, Pignoise & Sofía Ellar, Belén Aguilera y Natalia Lacunza, Rod Stewart, Antonio Orozco, David Bisbal, Norah Jones, Malú, Andrés Calamaro, Carlos Rivera, Jorge Blass, Iggy Pop, Farruquito e Israel Fernández con Diego del Morao, Zucchero, Zaz, Marlon y Álvaro de Luna, Sara Baras, Eros Ramazzotti, Luis Fonsi, Taburete, Wilco, Antonio José, Vicente Amigo, Miguel Ríos, Whitney – Queen of the Night, Raphael, Lola Índigo, Víctor Manuel, Carlos Latre, Pimpinela, Mónica Naranjo y SuperThings.

En el festival boutique, la diversión continúa todas las noches noche con las mejores DJ Sessions y after parties en la zona lounge. Danny Ocean, Emilia, Pole, Funzo & Baby Loud, Zzoilo, Ters, Detlef, Matthias Tanzmann, Raúl Pacheco, Juan Magán y DJ Nano son algunos de los artistas ya confirmados del cartel del escenario Sessions, encargados de poner banda sonora al mejor ambiente nocturno.

Nadie es profeta en su tierra. Vanesa Martín, sí lo es .

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  La cantante malagueña, Vanesa Martín se presentó  en el escenario del Auditorio Municipal del Cortijo de Torres, repleto de fans de la cantante que aguardaban expectantes el comienzo del concierto, enmarcado dentro de su gira Placeres y pecados.

Fue una noche especial para sus seguidores y público que disfrutó una noche especial con Vanesa y qué mejor manera de saber que pasó esa noche que desde la misma experiencia de otra malagueña.

Marinela Montoro indica que Vanesa cumplió su palabra dejando el alma y la piel en todos y cada uno de los temas que fue desgranando. Aunque muchos de sus temas fueron de su último trabajo discográfico, la noche estuvo salpicada de grandes hits de toda su carrera musical.

“La llegada a escena de la cantante fue un soplo de aire fresco en la calurosa noche de verano. Vestida de negro y rojo, su imagen era una viva representación gráfica de su música. Contemplada desde el público observabas a la izquierda su traje de chaqueta y su guitarra eléctrica colgada y a la derecha, media bata de cola. Una estampa genial y atípica que se me antoja como la materialización visible de la fusión de estilos que constituye la esencia de su música. Creando un conjunto único y original.  Y en la piel, bajo sus ojos, un corazón y una cruz. Los mismos que había en la parte trasera del piano sobre el escenario. Y en algunos momentos en las pantallas gigantes de la parte posterior. Evocando quizás a los Placeres y pecados que dan nombre a su último disco. O quizás esta asociación es cosa mía”. 

Montoro describe que arrancó con su conocido tema Frenar enero: “Alguien que sepa frenar enero, alguien que sepa que viene fuerte…” empieza la letra. Y, enero no sé, pero Vanesa, desde luego, vino fuerte y apasionada a su tierra, totalmente entregada a su público. Frenar enero forma parte de su álbum Crónica de un baile (2014). Para ella es un tema especial, el elegido para abrir sus conciertos. Su letra transmite la emoción, la fuerza y el instinto que suele destilar la música de Vanesa Martín, con un estilo muy personal que no es posible encasillar.  Tras este tema, sonó Nunca me conoció, parte de su disco Munay (2016).

Y entonces llegó la presentación de la cantante, más “malaguita” que nunca, que se metió al público en el bolsillo desde el comienzo: “¡Buenas noches, Málaga!. Como malagueña que soy tenemos una ciudad que es la puta ostia. No es que Málaga esté de moda, Málaga es una realidad. Y es precioso sentir el calor de tu gente”. 

“Gracias por habernos elegido esta noche”, continuó la cantante. “Vamos a dejarnos el 300% en este escenario”.

Así, sonaron Mejor de lo que contaste, Dinamita, Cuando no estabas, Si pudiera de Placeres y pecados (2022),  Inventas de Todas las mujeres que habitan en mi (2018),  Te has perdido quién soy de Munay (2016). El público fue coreando cada uno de estos temas y lo hizo aún con más fuerza en en el Medley que Vanesa interpretó a continuación: 9 días, Hábito de ti y Sintiéndonos;  iban haciendo las delicias de los asistentes.

Uno de los puntos álgidos musicales de la noche- que describe Montoro- . Vanesa se quedó sola con su guitarra y nos contó que “las canciones nacen con piano y voz, en mi caso con guitarra y voz. Y siempre me gusta quedarme con la guitarra e ir al origen”. 

Y desde ese origen comenzó a cantar el precioso tema 90 minutos, el cual le escribió a la cantante India Martínez, quien lo popularizó. El público la arropó cantando con ella al unísono en una intimidad compartida, que era tan delicada como arrolladora. Y la intensidad subió y subió hasta que al acabar el tema todo el Auditorio explotó en una gran ovación. 

Llegó la segunda parte del concierto. La cantante apareció en el escenario con otro traje con estampado de mariposa. Y cantamos cómplices con ella Complicidad. 

Entonces la cantante comenzó a contar la historia de otro de los temas de su último disco, Marzo. Nos contó que le encargaron para Tik Tok una canción corta que incluyera la palabra marzo. Entonces ella creó la primera parte del que finalmente fue el tema. Desde Warner le dijeron que estaba gustando y le pidieron que lo terminara. Es muy curioso el estribillo de esta canción: “es la pesadilla que se muerde la cola”, jugando con el dicho popular. 

Tras cantar este tema, la cantante sacó unos folios y nos dijo que la gente se podría entender con palabras sólo de Málaga. Entonces comenzó a leer lo que fue todo un homenaje a su tierra, sus costumbres, su singularidad y las expresiones más “malaguitas”. 

“La pechá de gente que sabe dónde está Málaga”, dijo la cantante. “Mi padre con su guarrito siempre dispuesto a ponerte un cuadro. Mi hermano Antonio todo el día aliquindoi. De chica me tiraba por la chorraera…y luego el poloflan…Las épocas merdellonas…¿quién no ha tenido una época merdellona?.”  “Me siento orgullosa de ser boquerona por los cuatro costados”, afirmó Vanesa. 

“La medalla más grande que me han dado es que estéis hoy conmigo aquí”, continuaba. “¡¡Viva el Cautivo, viva Málaga¡¡” “ ¡Y ya que vivo en Benalmádena, que viva!”. “No pasa nada porque nos hayamos quedado a las puertas de la Expo del 2027, a ver si así no suben las viviendas más”. 

Tras este “speech”, el público, entregado desde el principio, se rindió ya por completo a los pies de la cantante, unidos a ella, además de por su música, por un profundo sentir malaguista. 

Y llegó otro de los grandes momentos del concierto, cuando Vanesa cantó por primera vez dentro de su gira el tema que había interpretado cuatro días antes en su pregón del Orgullo en Sevilla: Celebrando con orgullo. Nos dijo que aún no se sabía la letra bien y que, con nuestro permiso, iba a leerla. Y al público nos puso la letra en las pantallas para que pudiésemos acompañarla. 

El concierto iba tocando a su fin, no sin que antes sonaran temas míticos de los inicios de su carrera, como Aún no te has ido.  Acabó el concierto con el tema ‘…Y vuelo. Y cogimos aire y volamos. ¡Digo que si volamos!. La noche del sábado Málaga voló, orgullosa como nunca, con Vanesa. De Málaga.

   Fotos: Marinela Montoro

Bailando bajo la lluvia se presentó con éxito en Málaga 

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  Comienza el verano y las actividades culturales y entretenimiento no paran. Uno de los recintos con mayor actividad es el Teatro Cervantes de Málaga que acogió siete funciones del musical Bailando bajo la lluvia, que dirigen Ángel Llácer y Manu Guix. 

Al celebrarse el 70 aniversario de la película dirigida  por Gene Kelly y Stanley Donen se produce uno de los musicales mejor valorados por la crítica y premiado. Considerado como uno de los más creativos y producidos  que logra que llueva en el escenario tal como lo vemos en la película que es un clásico del cine internacional.

El público disfruta de  un musical,  que tiene una duración de dos horas y media con entreacto incluido. Disfruta de una excelente producción donde se respeta mucho la calidad vocal y actoral. Llácer y Guix, ponen difícil encontrar errores. Todo está muy bien cuidado. Participa un elenco de hasta 25 actores y bailarines, con una orquesta en directo. Entre el elenco destaca Mireia Portas,  Adrià García y Ana Roig.

 El vestuario y escenografía nos lleva a los años 20. Tal como explican los productores: “Es una comedia clásica que emociona y enternece  al espectador con una bonita historia de amor, al mismo tiempo que lo traslada  al pasado para descubrir los inicios del cine sonoro y todos sus secretos está  lleno de guiños cinéfilos, humor y sensibilidad. El guión es de Betty Comden y Adolph Green. Es una trama acompañada de espectaculares números de baile y un tono divertido y sensible, convierten el musical en una comedia ideal para ver en pareja, familia o en grupo. Apta para todos los públicos”

Hasta el momento  más de 250 mil espectadores la han ovacionado en Barcelona, Madrid y ahora Málaga. 

Es importante destacar que fue posible presentar este musical en Málaga, debido que el Teatro Cervantes cumplió con los requisitos técnicos de este musical, pues la escenografía es de grandes dimensiones está llena de retos: grandes estructuras, 60.000 lúmenes de proyección y un sistema de última tecnología que permite que lluevan 1.000 litros sobre el escenario cada noche en el icónico número Singin’ in the rain.

En general lo que podemos decir de este musical es que es un espectáculo que si lo ven en cartelera no deben perdérselo. Las siguientes ciudades españolas donde se presentará son Córdoba y Valencia.

La cantante Sandra Soul Music,  trae en su nombre el alma de la música 

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Nunca rendirse y no perder la esperanza es lo que caracteriza a la cantante y compositora nicaragüense Sandra Soul Music con la que hablamos sobre su trayectoria personal y profesional. Sandra radicada en Chicago busca llegar a lo más alto y colocarse en las listas de popularidad internacional. 

“Empecé a cantar cuando tenía doce años y he pasado los últimos veintitrés años luchando  por mi sueño que es tener un lugar en la música. Por lo que trabajo arduamente produciendo, interpretando y escribiendo mi música”.

Sandra  llegó a Estados Unidos como todos los que buscan el sueño americano, y compagina su talento siendo camionera. Sobre su nombre artístico detalla que lo conserva porque fue el que le puso su primer representante  que falleció. Emocionada describe que él fue quien descubrió  la voz potente y el talento que tiene al interpretar sus temas que van dedicados al amor y desamor. Le indicó que su nombre debería ser igual que su talento que canta desde el alma. Y como homenaje a él decidió llamarse Sandra Soul Music.

“ Recuerdo cuando llegué recién de Nicaragua fue una etapa difícil porque no conocía a nadie. Sin embargo fue el pretexto para componer. Y para sobrevivir tenía que trabajar, por lo que conduzco transporte de carga. En mi tiempo libre me dedico en cuerpo y alma a  la música. No ha sido fácil, he tenido que buscar los medios para producir y tener mi material discográfico. He buscado productores y he pasado de cantar covers a mi propia música.  Y así voy saliendo adelante con mis sueños “.

A pesar de tener un trabajo que le implica mucha presión, cuando la llaman para eventos que son varios en Chicago, va con toda la ilusión y energía. 

“Me da vida poder cantar ante el público y que reciban bien mi música. Muchas ocasiones  les he explicado que cantó en español y me dicen que no hay problema. Al término de mis presentaciones recibo el cariño del público y me aplauden por varios minutos y me preguntan dónde pueden escuchar de nuevo mis canciones”.

Entre los temas que tiene son: Entre caricias y sueños, Dame más, Seduceme, Coqueta, Toda la verdad, Micorazón llora por ti y  Distancia entre otras. Se encuentran en las diferentes plataformas musicales.

“Hay temas de desamor pero la mayoría son de amor. Y llegan a todo tipo de público. Fueron realizadas en momentos de mucha pasión y lo que hago con mi música es compartir esos momentos que todo el mundo tiene en el transcurso de su vida”, comenta sonriente.

Invitó a todos a escuchar mi música y juntos  viajemos por esos caminos que nos lleva el amor. expresa Sandra.

El duende apareció y Miguel Poveda brillo en  Málaga

By Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.-  El  101 Music Festival Costa del Sol dio el banderazo de inicio con Miguel Poveda, quien ofreció una noche flamenca mágica acompañado de talento malagueño. Considerado como una de las voces más importantes de su generación, Poveda salió al escenario con toda la energía para desbordar el duende que tiene. Lució un traje negro con camiseta blanca  y realizó varios cambios de ropa durante el  concierto. 

La voz de Poveda resonó en la Plaza de Toros de la Malagueta, ante un foro completo, deleitó a los asistentes con temas de su reciente material discográfico Diverso, un tablao y temas representativos de su discografía.

El público disfrutó de su carisma, compromiso y pasión en el escenario. Tuvo tiempo para agradecer a cada uno de  sus músicos y reconocer la labor que tienen en su equipo. Además de despedir a Alejandro  Carballo, músico de origen mexicano que  se incorpora a la gira de Luis Miguel. Carballo es  el autor de temas  como: Labios de miel, Mujer de fuego, Es por ti y Ella es así. Además de  sesenta composiciones para telenovelas con productoras como Rosy Ocampo.

El concierto estuvo cimentado en el flamenco, donde Poveda tiene un lugar especial con su timbre y quejío espectacular.

Como fue avanzando el concierto fue presentando a compañeros malagueños que interpretaron un tema con él. Diana Navarro, lució un vestido rojo. Genara Cortés vestida de negro, Daniel Casares y Alejandro Hurtado García; guitarristas.

Más de dos horas duró el encuentro con Poveda que cantó temas  de Diverso como: Mi Jerez, te tengo que querer, El gran Varón y canciones  populares mexicanas como El Rey. Además de introducirnos al flamenco tradicional  clásico.

Una noche especial sin duda ofreció Poveda que agradeció las ovaciones del público. Miguel seguirá con su gira por varias ciudades de España. Y continuará conquistando no sólo por su calidad vocal, sino por su carisma y por ser tan auténtico dentro y fuera de los escenarios. El género del flamenco tiene un representante por mucho tiempo que dejará huella como los grandes creadores y talentos que tiene.   Sin duda alguna seguirá con éxito como lo ha demostrado hasta el día de hoy. 

Mientras en Málaga el  101 Music Festival Costa del Sol ofrece un gran cartel para este verano entre los que se incluye Alejandro Sanz el 6 de julio, God Save The Queen el 15 de julio, Loquillo 28 julio, Ana Mena 2 septiembre y Niña Pastori 23 septiembre.

 Fotos: J. Carlos Santana

Un espectáculo que invita a vivir libre sin prejuicios y libertad: The Hole X

By Sin categoría, Sobre 2 ruedasNo Comments

Málaga, España.- Regresa por segunda vez a Málaga el espectáculo, The Hole X;  un show exitoso que es bien recibido por el público que pasa unas horas disfrutando del talento de actores, malabaristas y cantantes.

Un show  de más de dos horas se pasa volando. El elenco del espectáculo, además del maestro de ceremonias, lo completan: Marú Limeres, que interpreta a la Generala , Jose Zandoval como el Pony Loco y Coral Quiñones y Flor Spais como las Supernenas; Sergiy Mischurenko es el comandante y realiza el número Pole Aéreo.  Edgar López, Arnau Lobo, Siko, Ramses Dominguez Vollbrecth,  son los mayordomos; Donet Collazo es Super Gold, Laura Caurin como la X Girls y  Duo Stardust hacen el Skate rollers.

El ritmo es muy bueno, colorido, sensual, alegre y respetuoso. Algunos números  sacan  los suspiros y en otras ocasiones de admiración al ver la ejecución de los actos aéreos.

El papel del maestro de ceremonias que en está temporada es el malagueño, Canco Rodríguez  que alterna con Víctor Palmero y Eva Isanta. Da el pasó para que el público participe de manera natural y logra que todo lo que pasa en The Hole se quede en Hole.

El público actúa con naturalidad, participa y disfruta en todo momento. Sin duda la dirección del show logra su objetivo.

En entrevista Julio Bellido, quien interpreta a Almon,  expresó su alegría de estar doce años en este show.

“Mi personaje es libre, cantó en uno de los actos aéreos que se realizan y juego con el público. Llevó doce años y se me han pasado muy rápido. He hecho tres temporadas en Madrid, cuatro temporadas realizando gira por Europa, he estado en el estreno en México y en Málaga es la cuarta vez que estoy aquí”.

Está es la  gira del  X aniversario. La realidad es que son doce años con éxito donde se presenta tanto en España, Argentina, México y otros países

Bellido sobre su viaje a México lo recuerda con gran alegría. Me fue maravillosamente- expresa- el público es muy respetuoso y nos trataron muy bien. Además que la comida mexicana sigue siendo parte de mi degustación, debido a que una vez por semana la  consumó.

Al describir el show señala que está basado en el respeto. “Todo lo que somos es importante, el cuerpo lo mostramos nosotros aquí en su plenitud  tanto vestidos como desnudos. Pero lo importante es que el público se dé cuenta que el cuerpo es importante y respetarlo  en sus diferentes maneras sea como sea. Y con sus diferentes características…Puede ser que en el primer momento el público se impacte de ver lo que se está observando, pero es muy gracioso el espectáculo y principalmente con mucho respeto y  humor”.

Sobre la esencia del espectáculo nos indica es:  sentirte libre y el poder ver  un espectáculo donde puedes disfrutar. 

“El público es parte del mismo espectáculo hasta donde ellos quieran. Y lo que ellos desean, nosotros nos vamos sumando. siempre y cuando sea ante el respeto”.

La esencia, es la libertad y el disfrute. El mensaje que sigue teniendo el espectáculo es cuidado – comenta- mira, da igual tu cultura, tu religión, tienes que disfrutar del respeto, de la libertad de cada uno, porque lo tuyo vale, pero lo mío también. Respetémonos. Y disfrutemos de la vida que en cualquier momento se va. La pandemia ha sido un ejemplo claro, que esto se cierra. Vamos a disfrutar y a vivir.

Después de Málaga Hole se irá a Mallorca. Y seguirá llevando  un género en sí mismo: una mezcla de circo, burlesque, teatro, cabaret, música y humor en un tono divertido, canalla, provocador y muy sensual.

 Fotos: J. Carlos Santana